Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. QUÉ ES. Se entiende por memoria a las “ formas en que las personas y los pueblos construyen sentido y relacionan el pasado con el presente en el acto de recordar respecto de graves violaciones a los derechos humanos (…)”. Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

  2. 18 de nov. de 2020 · La memoria histórica se refiere a la forma en que grupos de personas crean y luego se identifican con narrativas específicas sobre períodos o eventos históricos. La memoria histórica a veces también se llama memoria colectiva o memoria social y depende de cosas como:

  3. Memoria histórica es un concepto historiográfico de desarrollo relativamente reciente, que puede atribuirse en su formulación más común a Pierre Nora, 1 y que viene a designar el esfuerzo consciente de los grupos humanos por encontrar su pasado, sea este real o imaginado, valorándolo y tratándolo con especial respeto.

  4. 1 de nov. de 2018 · La idea de memoria histórica contiene un amplio universo de referencias. En nuestro país, nos traslada de forma automática a las trayectorias de las personas que vivieron la Guerra Civil y la...

  5. La memoria histórica es un elemento principal para la construcción de la paz en los países con algún tipo de conflicto armado o bélico que han iniciado, o piensan establecer, procesos de justicia transicional. Hablar de memoria histórica es aceptar la existencia de un pasado, bueno o malo.

  6. La Memoria Histórica es el cúmulo de experiencias de un pueblo (…) es el esfuerzo consciente de algunos grupos humanos por encontrarse con su pasado para conocer, explicar y valorar sucesos que conformaron la propia historia.

  7. Memoria histórica: Concibe la memoria como un ejercicio político y jurídico, es decir, es un conjunto de iniciativas públicas y privadas para compartir socialmente el reconocimiento de unpasado concreto y trágico”, que pretenden vincular a las víctimas de ese pasado más o menos reciente con la sociedad actual.