Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de ene. de 2021 · La que aparece primero (A) es del siglo VII a. de C. La siguiente (B) es un esquema de un áncora hallada en los restos de Pompeya, del año 79. El tercer modelo (C) muestra un ancla tardorromana, cuya principal característica era que tenía la caña cilíndrica.

  2. 22 de jun. de 2023 · Esto significa que las dos cadenas se separan y cada una hace de molde para una cadena nueva, de forma que en las dos nuevas dobles hélices formadas, una cadena será antigua y otra será nueva. El ADN se replica mediante una compleja maquinaria molecular que solo es capaz de sintetizar una nueva cadena en un sentido, 5’-3’.

  3. 29 de abr. de 2024 · El primer arponazo, directo al lomo del gran cetáceo, era el más peligroso. En cuanto atinaban, la ballena se revolvía y se zambullía furiosa y dolorida. Por eso la gruesa estacha (cuerda) a ...

  4. El plomo se enfriaba rápidamente, quemaba las superficies del molde y algunas veces no lograba entrar por entero en el orificio del contrete y, si se lograba que pasara, al verterlo primero en un apéndice y después en otro, o cogía más grosor en un lugar que en otro, o se estratificaba en toscas capas (Figs. 13-14).

  5. Que usase su ingenio para llenar la prisión de forajidos con vida. Caleb volvió a su taller y con unas pocas modificaciones inventó algo nuevo: el lanzaarpones. La primera prueba fue cuando un ladrón robó una lavandería china. Aprovechando la oportunidad, Caleb estrenó su prototipo.

  6. Constituye el organismo no perteneciente a una colonia clonal más antiguo conocido, con cerca de 5000 años de edad. El árbol fue cortado y derribado el 6 de agosto de 1964 por un estudiante graduado al servicio del departamento de Servicio Forestal de los Estados Unidos con propósitos de investigación científica.

  7. Arponero a la caza de una ballena (1856) Se llama arponero al marinero destinado en los buques balleneros a echar o manejar el arpón.. En la caza de ballenas, cuando un buque llegaba al paraje en que se encontraba su paso, se mantenía a la vela con las chalupas colgadas de sus lados y armadas con sus remos. Uno de los marineros estaba atento encima del mástil de la gavia; en el momento en ...