Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mare Nostrum (Nostrum Mare más correctamente en latín clásico) fue el nombre dado al mar Mediterráneo por los romanos en su época imperial. La expresión significa “mar nuestro” en latín. También era muy corriente la utilización del término Internum Mare (“Mar Interno o Interior”).

  2. En resumen, Mare Nostrum es una expresión que significa "Nuestro Mar" y se utiliza para referirse al Mediterráneo. Evoca la importancia histórica y cultural de esta extensa masa de agua, así como los valores de unión, diversidad, historia y conexión que la rodean.

  3. 28 de abr. de 2024 · El Mar Mediterráneo, un término moderno que nos es familiar, era conocido por los romanos como el Mare Nostrum, que se traduce directamente como «Nuestro Mar». Este nombre refleja no solo la importancia geográfica del mar, sino también el dominio y el sentimiento de posesión que Roma ejercía sobre las regiones que lo bordeaban.

  4. www.wikiwand.com › es › Mare_nostrumMare nostrum - Wikiwand

    Mare Nostrum ( Nostrum Mare más correctamente en latín clásico) fue el nombre dado al mar Mediterráneo por los romanos en su época imperial. La expresión significa “mar nuestro” en latín. También era muy corriente la utilización del término Internum Mare (“Mar Interno o Interior”).

  5. Mare Nostrum. El Mar Mediterráneo ha sido, problablemente, el escenario principal de los acontecimientos históricos mas importantes que transcurrieron en la Antigüedad. En torno a sus costas, se construyó lentamente el Imperio más poderoso y duradero del mundo antiguo: Roma.

  6. MARE NOSTRUM, MAR DE PALABRAS. «El mar es una lengua antiquísima que no alcanzo a descifrar…» «El mar es absoluto, sus denominaciones relativas…» «Cuanto más podamos conocer de este mar, menos lo vemos para nosotros solos: el Mediterráneo no es un mar de soledades«. ( Matvejevic, Predrag, «Mediterráneo.

  7. Se trata de un barco mercante romano típico que lleva un cargamento de vino envasado en ánforas, vajilla de mesa y cerámica de cocina. Por su estudio se sabe que procede de un puerto napolitano. Seguramente hizo una escala en Ibiza antes de llegar a Carthago Nova, donde se hundiría hacia el año 155-150 a.C. Hojas de sala: