Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La marcha atlética es una disciplina del atletismo en la que se intenta caminar lo más rápido posible (marchar) sin llegar a correr. El límite entre la marcha y la carrera se establece en el momento en que el atleta pierde contacto con el suelo de manera visible.

  2. La marcha atlética es una disciplina deportiva de la rama del atletismo en la cual se camina a un paso acelerado pero sin correr, por lo que los pies del deportista deben de estar en contacto con el suelo, evitando trotar.

  3. 15 de may. de 2024 · ¿En qué consiste? La esencia de la marcha atlética radica en la capacidad de caminar rápido de manera técnica y controlada. Los atletas deben mantener una pierna recta desde el momento del primer contacto con el suelo hasta que esté en posición vertical, lo que exige un movimiento rítmico y fluido.

  4. somosteamperu.pe › deportes › disciplinasAtletismo | TEAM Perú

    El atletismo incluye maratón, campo y pista y marcha. Algunos detalles. Maratón El maratón, una prueba de resistencia, es un evento que se inicia de forma masiva en el que los atletas corren 26,2 millas (42,2 kilómetros) sobre pavimento. Gana el primero en cruzar la meta. Campo y pista

  5. 2 de mar. de 2023 · La marcha atlética es una forma de atletismo única y gratificante, y con el entrenamiento y la dedicación adecuados, puedes convertirte en un gran competidor. Con un poco de práctica y perseverancia, puedes desarrollar las habilidades y técnicas necesarias para convertirte en un marchador de éxito.

  6. 17 de may. de 2023 · La marcha atlética es una disciplina atlética que tiene sus raíces en el siglo XIX. Se dice que la marcha atlética comenzó como una forma de entrenamiento para los atletas de carreras de larga distancia.

  7. La Federación Deportiva Peruana de Atletismo (FDPA) que tiene el apoyo del Instituto Peruano del Deporte, presentó el Programa Nacional de Marcha Atlética, con el objetivo de consolidar el crecimiento que viene mostrando esta disciplina deportiva en los últimos años en nuestro país.