Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de mar. de 2020 · S. R. Crown Hall (1956) En el Instituto Tecnológico de Illinois ubicado en la ciudad de Chicago es considerado uno de los edificios más representativos de Mies van der Rohe. La estructura es de unos 67 por 36 por 7 metros y conjunta un espacio interior libre de columnas en el nivel superior, apoyado sobre un nivel inferior rehundido.

  2. 27 de mar. de 2021 · Sin duda, Ludwig Mies van der Rohe (27 de marzo de 1886 - 17 de agosto de 1969) fue uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. Reconocido especialmente por su contribución en el desarrollo del movimiento moderno-el estilo arquitectónico con mayor alcance de la época-, su famoso aforismo "menos es más" aún sigue siendo muy utilizado, incluso por quienes desconocen sus orígenes.

  3. 5. “Museo para una Pequeña Ciudad”, The Ludwig Mies van der Rohe Archive, vol. 13, New York, Garland, 1992, p. 68-74; y Johnson, Mies van der Rohe, p. 162-163. Cinco de esos bocetos y collages fueron reunidos para la exposición de Mies van der Rohe de 1947 en el MoMA y fueron donados oficialmente al museo por Mies en 1963.

  4. 27 de oct. de 2019 · Ludwig Mies van der Rohe influyó en las masas, el arquitecto germano-estadounidense tuvo una larga y fructífera vida en la que pudo experimentar con opiniones y objetos arquitectónicos. Cambió su enfoque de diseño al menos 5 veces a lo largo de su carrera, lo que resultó en diferentes tipos de arquitectura.

  5. RESUMEN – Este artículo trata de desvelar, a través del estudio de las obras y escritos de Mies van der Rohe, ese “universo imaginario” que precede y en el que se asienta su actividad creativa con el objetivo de conocer más acerca no sólo de su obra, sino también de ese mundo personal, ese mundo de las ideas, del que surge ésta de ...

  6. 29 de abr. de 2018 · ICONO AD: Ludwig Mies van der Rohe. Su espartano minimalismo era una protesta contra la arquitectura sobrecargada de la época. Mies van der Rohe fue un profeta de la arquitectura moderna que aireó espacios y dejó pasar la luz. Por Bettina Dubcovsky.

  7. www.artehistoria.com › personajes › mies-van-der-rohe-mies-ludwigLudwig Mies | artehistoria.com

    Pabellón construido por Ludwig Mies van der Rohe en 1929 y reconstruido entre 1982 y 1986, por I. Solá-Morales, F. Ramos y C. Cirici, Barcelona. Más información en la Exposición Internacional de la Ciudad Condal, edificio considerado una de las primeras obras maestras del artista en el que se aprecia el armonioso fluir de los espacios.En 1930 será elegido director de la Bauhaus de Dessau