Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los tres mosqueteros (en francés: Les trois mousquetaires) es una novela del escritor Alejandro Dumas (en colaboración con Auguste Maquet), publicada inicialmente en folletines por el periódico Le Siècle, entre marzo y julio de 1844.

  2. Novelista y autor: Años activo: desde 1829: Cargos ocupados: President of the Société des gens de lettres (1840) Movimiento: Romanticismo francés: Géneros: Romántico, ficción histórica: Obras notables: Los tres mosqueteros; El conde de Montecristo; Distinciones: Caballero de la Orden del León Holandés; Oficial de la Orden ...

  3. Los tres mosqueteros es, casi con toda seguridad, la obra más conocida de su autor, el escritor francés Alejandro Dumas. A lo largo del último siglo, esta novela ha sido llevada al cine y la televisión en numerosas ocasiones.

  4. Alexandre Dumas, 1844. D’Artagnan, un joven gascón de familia noble venida a menos, parte a París para cumplir su sueño de convertirse en Mosquetero. Allí entabla una fuerte amistad con tres de ellos: Athos, Porthos y Aramis. Juntos se verán envueltos en todo tipo de peripecias, romances e intrigas políticas en contra del Cardenal Richelieu.

  5. Los Tres Mosqueteros es una famosa novela de aventuras escrita por Alexandre Dumas en 1844. La historia sigue las hazañas de un joven llamado D’Artagnan quien se une a los Mosqueteros del Rey en la Francia del siglo XVII.

  6. Alexandre Dumas, reconocido escritor francés del siglo XIX, es conocido por ser el autor de obras literarias emblemáticas como "Los tres mosqueteros" y "El conde de Montecristo". En el caso de " El conde de Montecristo ", esta novela fue publicada por entregas entre los años 1844 y 1846.

  7. Escritor de novelas, folletines y obras de teatro, Alejandro Dumas fue uno de los autores más famosos de la Francia del siglo XIX, y acabó convirtiéndose en un clásico de la literatura gracias a obras como Los tres mosqueteros (1844) o El conde de Montecristo (1845). Dumas nació en Villers-Cotterêts en 1802, de padre militar —que murió ...