Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La expresión "lo propio" no la contempla el DPD (Diccionario Panhispánico de Dudas) pero en el DRAE buscando el término PROPIO, una de sus acepciones es CONVENIENTE, ADECUADO y como ejemplo dice: Dar el pésame es lo propio en estas ocasiones.

  2. www.fundeu.es › consulta › hacer-lo-propio-1026hacer lo propio | FundéuRAE

    ¿Qué significa «hacer lo propio»? ¿Hacer lo mismo? ¿Hacer lo que se debe? ¿Hacer lo que todo el mundo está pensando? Escuchar. Significa ‘hacer, a su vez, lo mismo’, en correspondencia con una acción expresada anteriormente.

  3. Se obtiene esta interpretación en la expresión hacer lo propio, que alterna con hacer lo mismo, y también con otras análogas que se forman con suceder, ocurrir y algunos verbos más: Si el Senado sucumbió por complicidad o cobardía, la Cámara no puede hacer lo propio (País [Col.] 18/11

  4. propio. personal, particular, inherente, correspondiente, perteneciente, concerniente, relacionado, referido, tocante. Antónimos: ajeno. característico, peculiar, típico, individual, privativo, esencial, exclusivo, inconfundible. adecuado, oportuno, conveniente, conforme, apto, ajustado, lógico, correcto, bueno.

  5. 1. adj. Que pertenece de manera exclusiva a alguien. Tienen embarcadero propio. 2. adj. Característico, peculiar de cada persona o cosa. Esas preguntas son propias de un niño.

  6. 1. Relativo o perteneciente a alguien o a algo, en particular si se tiene la posesión, facultad, derechos o libertad exclusivos para disponer o hacer uso de ello. 2. 2. Que es intrínsecamente característico de alguna persona, animal o cosa. 2. Sinónimo: peculiar. 3. Dicho de una conducta o acto, que es adecuado según la circunstancia. 2.

  7. propio. Se trata de uno de los pocos adjetivos que puede cambiar su significado según su posición en el enunciado de una oración. Por ejemplo, en la frase Le contó que tenía casa propia, propia significa ‘que es de su propiedad’.

  1. Otras búsquedas realizadas