Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de dic. de 2022 · El océano Pacífico es el más profundo de la Tierra con al menos 6 regiones que superan los 10,000 metros de profundidad, mientras que el océano Ártico es el menos hondo con 1,050 metros en promedio. Después del océano Pacífico, el más profundo es el océano Atlántico con zonas que superan los 8,500 m de profundidad, seguido ...

  2. 16 de oct. de 2019 · ¿Qué se oculta debajo de la superficie marina? Descubre la diversidad de organismos, los desafíos de la exploración y la importancia de conocer el mar profundo. Lee la nota de la Universidad de Costa Rica sobre este tema.

  3. 12 de may. de 2021 · En la Fosa de las Marianas se encuentra el lugar más profundo del planeta. Según la experta esto "simplemente muestra lo que se puede hacer, lo que aún queda por hacer".

  4. 29 de mar. de 2022 · Te mostramos 13 animales de las profundidades marinas que podrás conocer a través de fotografías. También te contamos datos curiosos sobre los animales de las aguas profundas que no querrás perderte.

  5. La fosa de las Marianas alberga el abismo Challenger, el lugar más profundo del océano y del planeta, con una profundidad de 10 983 metros. Descubre cómo una implosión fortuita de un instrumento científico nos permite medir con más precisión la longitud del fondo oceánico.

  6. 3 de mar. de 2014 · El estudio de una inexplorada fosa oceánica en el Pacífico mostró a las criaturas que viven a 7.000 metros bajo el mar. Le contamos cómo son los extraños habitantes de las profundidades.

  7. El océano profundo se define como el mar y fondo marino que se encuentra a una profundidad bajo los 200m, ya que es aquí donde la luz se desvanece. Forma el 90% del medioambiente marino de la Tierra y es el bioma (comunidad de plantas y animales que viven juntos en un clima en particular) más grande del planeta (DSCC, s.f.).

  1. Otras búsquedas realizadas