Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La seducción de Merlín. Las figuras de Merlín y Nimue a gran escala dominan toda la composición. Como ya hemos dicho, esta escena se corresponde a los versos de Tennyson y se puede apreciar fácilmente, aunque con la adición de que la seductora joven sostiene un libro de hechizos.

  2. Movimiento artístico inglés de mediados del siglo XIX organizado por Millais, Hunt y Rossetti que se dispone a luchar contra el academicismo intentando recuperar un arte más espontáneo para el que buscan la inspiración en los maestros del Quattrocento italiano.

  3. En el mural de Burne-Jones se muestra la seducción de Merlín por parte de la Dama del Lago Nimue. El personaje de Nimue, la hechicera que seduce a Merlín para que le transmita sus conocimientos de magia y luego le atrapa para siempre bajo una roca, es uno de los favoritos de Burne-Jones.

  4. 28 de jul. de 2015 · La seducción de Merlín (1874) Edward Burne-Jones (1833-1898). Artista y diseñador inglés, miembro de la Hermandad Prerrafaelista. Su obra recibe las influencias del arte italiano, lo cual caracteriza a la hermandad.

  5. Edward Coley Burne-Jones ( Birmingham, 28 de agosto de 1833 - Londres, 17 de junio de 1898) fue un artista y diseñador inglés asociado con la Hermandad Prerrafaelita, y principal responsable de atraer a los prerrafaelitas a la corriente principal del arte británico y, al tiempo, produciendo algunas de las más exquisitas y bellas obras de arte de...

  6. 24 de abr. de 2019 · Merlín (también conocido como Myrddin, Merlinus) es el gran mago de las leyendas artúricas más conocido por la obra de Sir Thomas Malory La muerte de Arturo (1469). El personaje fue creado por Geoffrey...

  7. El encantamiento de Merlín ( The Beguiling of Merlin) es una pintura de Edward Burne-Jones elaborada entre 1872 y 1877. Historia. La obra fue comisionada por el magnate naviero y coleccionista de arte Frederick Richards Leyland 1 a finales de la década de 1860.