Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La mujer rota, escrita en 1967 y publicada en 1968 es una obra que recopila tres narraciones (La edad de la discreción, Monólogo y La mujer rota, que da título al volumen) bajo tres puntos de vista diferentes, el del narrador interno en primera persona, el del flujo de conciencia y el de un diario.

  2. La Mujer Rota de Simone de Beauvoir es una novela existencialista que explora la vida de tres mujeres en diferentes etapas de su vida. A través de estas mujeres, Beauvoir examina las complejidades de la identidad femenina y la lucha por la autonomía en una sociedad patriarcal.

  3. Simone de Beauvoir es bien conocida por su ensayo El segundo sexo, una obra canónica del feminismo que analiza las causas de la histórica relegación de la mujer. Pero la escritora y filósofa francesa es autora también de interesantes novelas y relatos en los que explora los comportamientos sociales, sentimentales e intelectuales de su ...

  4. 25 de ago. de 2022 · 286 páginas. La novela está escrita en forma de diario por Monique, una madre y esposa de 44 años: tiene dos hijas, Collette y Lucienne, y su marido se llama Maurice, quien le confesa su infidelidad. Monique escribe el diario porque está sola y desconcertada.

  5. 25 de ene. de 2024 · Reseña del libro «La mujer rota» de Simone de Beauvoir. Por Ander Terrones Arellano. Simone de Beauvoir, una de las grandes escritoras y teóricas del feminismo del siglo XX, escribió tres relatos en los cuales plasmaba su opinión del rol de la mujer en la sociedad y daba algunas claves para superarlos.

  6. 15 de sept. de 2020 · Reseña acerca de La mujer rota obra literaria memorable de Simone de Beauvoir donde sobresale su pensamiento filosófico y existencialista. Muestra la psicología femenina en historias diferentes hablando desde su intimidad y en primera persona.

  7. Resumen: Este libro contiene tres relatos que, pese a contar tres historias diferentes protagonizadas por tres mujeres también muy distintas, abordan una temática común: por qué las relaciones amorosas convencionales socavan la integridad y la libertad de la mujer y perpetúan la desigualdad femenina. Con este libro, Simone de Beauvoir ...