Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La economía del Antiguo Régimen experimentó cambios significativos en sus características y desarrollo a lo largo del tiempo. El sistema económico, la organización social, el comercio y la fiscalidad fueron elementos clave que influenciaron la economía de esta época.

  2. 29 de nov. de 2023 · La vida del cardenal de Richelieu, el poder de un favorito "No tengo más enemigos que los del Estado", afirmaba. Richelieu justificó así su implacable represión de revueltas y conjuras durante su gobierno, necesaria para afirmar la autoridad de la corona.

  3. La política del Cardenal se centraba en dos metas: centralizar el poder en Francia y neutralizar a los Habsburgo, reinantes en España y Alemania.

  4. Además de su labor en la política exterior y en la reorganización del Estado francés, Richelieu también se preocupó por el fomento de la economía nacional. Uno de los principales objetivos de Richelieu fue fortalecer la economía de Francia, impulsando el comercio y la industria.

  5. 5 de sept. de 2007 · En la memoria colectiva, Richelieu será siempre recordado como el malo de Los tres mosqueteros de Alejandro Dumas. Pero el cardenal también fue un gran hombre de Estado que trató de modernizar la Francia del Antiguo Régimen.

  6. Richelieu gobernó Francia a lo largo de veinte años, y durante su administración consiguió sentar las bases del sistema absolutista, que posteriormente desarrollaría el cardenal Mazarino (sucesor de Richelieu como primer ministro) y, después, implementaría Luis XIV de Francia, “el Rey Sol”.

  7. Armand Jean du Plessis más conocido como el Cardenal de Richelieu es uno de los personajes históricos cuya imagen real ha llegado a nuestros días profundamente distorsionada por la literatura. Gran genio militar y político de su época, su figura es comparable a la de grandes personajes históricos como Julio César, Maquiavelo y el ...