Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La cautiva es un poema épico del escritor argentino Esteban Echeverría que relata el rapto de un soldado, Brian, y su valiente esposa, María, a mano de los indios, y todas las penurias que estos sufren en el desierto para escapar de la inhumana tribu y salvarse de la muerte.

  2. La cautiva, la obra maestra de Esteban Echeverría, es considerada una de las piezas literarias más importantes de la literatura argentina del siglo XIX. Publicada por primera vez en 1837, esta novela romántica ha dejado un legado duradero en la literatura latinoamericana.

  3. La cautiva es un poema épico del escritor argentino Esteban Echeverría publicado en 1837, dentro del libro Rimas. El texto ha sido considerado como la primera gran obra de la literatura argentina, antecedente inmediato de la aparición de la novela en ese país y a la vez vehículo para el éxito del romanticismo.

  4. Primera. El Desierto. Era la tarde, y la hora 1 en que el sol la cresta dora 2 de los Andes. El Desierto 3 inconmensurable, abierto, 4 y misterioso a sus pies 5 se extiende; triste el semblante, 6 solitario y taciturno 7 como el mar, cuando un instante 8 al crepúsculo nocturno, 9 pone rienda a su altivez. 10.

  5. La cautiva es un extenso poema de 2.142 versos divididos en nueve partes y un epílogo; cuenta la historia del trágico destino de Brian, un soldado prisionero de los indios, y de María, su mujer, cautiva en la misma toldería.

  6. La María de La cautiva simboliza la Argentina criolla, la nueva y soberbia nación a la que Echeverría aspira en puja por resurgir liberada de las amenazas del mestizaje y la hibridez cultural. María muere en la llanura al cruzar de regreso la línea fronteriza.

  7. La cautiva es un poema épico del escritor argentino Esteban Echeverría publicado en 1837, dentro del libro Rimas.