Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Algunas de sus obras más conocidas son La cofradía, La salida de un baile de máscaras, El primer ensayo, el Rosario de la Aurora o Cortejo español (Museo Carmen Thyssen Málaga). [1] Una de sus obras más bellas se titula Joven con pandereta/ de rico colorido y perfección técnica en el

  2. 2 de mar. de 2024 · Sus pintura más notables y conocidas son: «La cofradía», «La salida de un baile de mascaras», «El primer ensayo», el «Rosario de la Aurora», y de las más bellas: «Joven con pandereta» óleo que posee un rico colorido y una increíble perfección técnica en el dibujo.

  3. Algunas de sus obras más conocidas son La cofradía, La salida de un baile de máscaras, El primer ensayo, el Rosario de la Aurora o Cortejo español (Museo Carmen Thyssen Málaga). Una de sus obras más bellas se titula Joven con pandereta / de rico colorido y perfección técnica en el dibujo.

  4. 5 de nov. de 2020 · Dos pinturas inéditas de José García Ramos o el ideal pictórico andaluz. Álvaro Cabezas García Asistente honorario del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla. España. DOI: https://doi.org/10.24310/BoLArte.2020.v41i.8354. Descargas. Métricas. Visualizaciones del PDF. 465.

  5. José García Ramos. Sevilla, 1852 - Sevilla, 1912. Cortejo español. 1883. Salida de un baile de máscaras. 1905. Galanteo. c. 1895. García Ramos es uno de los maestros más importantes de la pintura de género sevillano de fines del siglo XIX.

  6. García Ramos, José. D. F. M. (Sevilla, 1852-1912). Pintor e ilustrador español. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla, con Eduardo Cano de la Peña y después con José Jiménez Aranda.

  7. Listado. Galería. RDF. Autores. García Ramos, José (3) garcía ramos, josé Eliminar. ¡¡Hasta verte, Cristo mío!! Óleo sobre lienzo. Hacia 1895. García Ramos, José. Apunte de una mano y retrato de Virgilio Mattoni. Lápiz sobre papel amarillento. 1873. García Ramos, José. Dos pintores trabajando. Tinta sobre papel amarillento. 1875. García Ramos, José