Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1859 John Tyndall descubrió que moléculas de gases como el dióxido de carbono, el metano y el vapor de agua bloquean la radiación infrarroja, lo que no sucede con el oxígeno y el nitrógeno. Se considera habitualmente a Tyndall como el descubridor del mecanismo de absorción de los gases de efecto invernadero en la atmósfera ...

  2. Más tarde realizó descubrimientos en los ámbitos de la radiación infrarroja y las propiedades físicas del aire, demostrando la conexión entre el CO2 atmosférico y lo que ahora se conoce como efecto invernadero en 1859. Es sorprendente que el científico irlandés John Tyndall, nacido hace 200 años el 2 de agosto de 1820, no sea mejor conocido.

  3. 2 de dic. de 2019 · Lo hizo tres años antes que John Tyndall, cuyos experimentos más sofisticados demostraron de manera concluyente que el efecto invernadero de la Tierra proviene del vapor de agua y otros gases como el CO₂, que absorbe y emite energía infrarroja térmica. En su publicación, Tyndall no mencionó a Foote.

  4. 28 de jun. de 2012 · En uno de sus nuevos experimentos de 1859, Tyndall contó con una bomba de vacío, un largo tubo de latón taponado con sal en ambos extremos y un termómetro muy sensible. La idea era resolver el enigma, planteado treinta años antes, por Joseph Fourier. Esto es: cuánta energía solar llegaba a la Tierra y cuánta radiaba la Tierra ...

  5. 14 de ago. de 2021 · En 1859, el físico y químico irlandés John Tyndall investigó ampliamente el efecto invernadero. Pero una persona ya lo había hecho antes que él, y era una mujer. BBC News, Mundo

  6. 1 de ago. de 2018 · Demostró el efecto invernadero. Fue esta línea la que le llevó a descubrir la alta absorción infrarroja del vapor de agua, demostrando así el efecto invernadero de la atmósfera terrestre que hasta entonces era solo una especulación.

  7. 8 de mar. de 2022 · Hasta hace una década la ciencia del cambio climático tenía como padre fundador a John Tyndall, físico irlandés que en 1859 demostró lo que hoy conocemos como efecto invernadero, el calentamiento terrestre debido a la atmósfera. Pero a menudo ocurre que la investigación no solo nos ayuda a avanzar hacia delante, sino también ...