Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de sept. de 2023 · John Locke (1632-1704) fue un filósofo y médico inglés del siglo XVII conocido por ser uno de los representantes del empirismo y, al mismo tiempo, ser el padre del liberalismo clásico.

  2. 14 de ene. de 2022 · Conoce la vida y el pensamiento de John Locke, el médico y filósofo inglés considerado el padre del empirismo y del liberalismo político. Descubre sus principales aportes, sus ensayos, su relación con Shaftesbury y su influencia en la Ilustración.

  3. John Locke (Wrington, Somerset, 29 de agosto de 1632-Essex, 28 de octubre de 1704) fue un filósofo y médico inglés, considerado como uno de los más influyentes pensadores del empirismo inglés y conocido como el «Padre del Liberalismo Clásico».

  4. 27 de may. de 2019 · Por Paula Rodríguez. 27 mayo 2019. Thomas Hobbes: El Leviatán - Resumen Ideas principales de John Locke. En esta lección de unPROFESOR haremos un resumen corto de la filosofía de John Locke, uno de los padres del empirismo y también del liberalismo y que ha puesto los cimientos de la sociedad capitalista moderna.

  5. Conoce la vida y el legado de John Locke, el filósofo británico considerado el padre del liberalismo clásico y el empirismo inglés. Descubre sus principales aportaciones, ideas, frases y obras sobre la teoría del contrato social, la tabula rasa y la tolerancia.

  6. La filosofía de John Locke es un tema de gran relevancia en el campo de la filosofía y la política. Este destacado filósofo inglés del siglo XVII es reconocido por sus contribuciones al empirismo , el liberalismo político y la teoría de los derechos naturales .

  7. 8 de feb. de 2024 · El pensamiento de John Locke (1632-1704) representó un antes y un después en la historia de la filosofía, debido a que se alejó del racionalismo que dominaba el panorama de su época. En su lugar, este filósofo inglés propuso que nuestra fuente de conocimiento es la experiencia que tenemos con el mundo.

  1. Búsquedas relacionadas con john locke filosofia

    john locke aportaciones en la filosofia