Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los españoles emplearon en el continente una fórmula diferente, que fue la incursión hacia los centros neurálgicos indígenas. Las huestes abandonaban la costa y se internaban, guiándose por los informes de los indios, hasta las claves de riqueza o poder, donde se libraban las acciones más notables.

  2. Este artículo trata sobre el proceso o periodo de la historia de América durante la soberanía del Imperio español que se conoce como colonial, virreinal, hispánico o de la civilización española 1 . Para otros usos, véanse Hispanoamérica y Reinos de Indias. Conquista española de América.

  3. Se considera que la invasión española del Perú comenzó el 16 de noviembre de 1532 cuando un poder incaico se reunió en Cajamarca con los conquistadores españoles conducidos por Francisco Pizarro, no mucho después de la finalización de la guerra entre los dos reyes a la posición de soberanía inca, Huáscar y Atahualpa (descendencia del Inca Huayna Cápac).

  4. Elliott, J.H. Imperios del Mundo Atlántico: España y Gran Bretaña en América, 1492-1830. 2ª edición. Madrid: Santillana ediciones generales, 2006; Kamen, H. Del Imperio a la decadencia. Los mitos que forjaron la España moderna. Madrid, Ediciones Temas de Hoy; 2006.

  5. Foto: Oliver Santana / Raíces. México antiguo. Los cimientos de la dominación española en Mesoamérica. La dominación española en Mesoamérica tuvo su cimiento en la relación establecida entre encomenderos y caciques tras la toma de Tenochtitlan.

  6. Ante este panorama, surgieron diversas estrategias para enfrentar y resistir el dominio español. Resistencia indígena ante la dominación española. Los pueblos indígenas de América Latina no se resignaron al dominio español y desarrollaron diversas formas de resistencia.

  7. Desde 1505 a 1512 en que murió, estuvo siempre en España; al principio para que enterara al rey Don Fernando de los proyectos del portugués respecto de los dominios españoles en las Indias. Se le nombró cosmógrafo de la Corona, y se le concedió la naturalización española en 25 de abril de 1505 con 12000 maravedíes de ayuda de costa.

  1. Búsquedas relacionadas con imagen con respecto a dominación española

    imagen con respecto a la invasión y dominación española