Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Indica " cualidad de, relacionado con ". Se trata de una variante del sufijo "dad", del latín "-tas, -atis". Ejemplos de sufijo -idad: Absoluto > absolut idad. Accesible > accesibili dad. Aconfesional > aconfesional idad. Activo > activ idad. Actual > actual idad.

  2. 1. Forma sustantivos abstractos a partir de adjetivos, indicando " cualidad de" lo expresado en el adjetivo base.. Ejemplo: efectiv idad (cualidad de efectivo). Uso: se emplea para derivar de muchos adjetivos agudos ', con más de dos sílabas ' Sinónimo: Toma las formas: → -dad cuando la base termina en "n" o en "l", como bo n dad y ma l dad.

  3. Los sufijos son un tipos de unidades léxicas que se adhieren al final de una palabra para formar una nueva con un significado diferente. Los sufijos permiten formar sustantivos y adjetivos a partir de verbos y otro tipo de palabras.

  4. Afijo derivativo que se pospone a una base de derivación (jabon-oso, formal-idad, llor-iqu-ear). Los sufijos suelen modificar la categoría y el significado de la base a la que se adjuntan.

  5. 26 de ago. de 2021 · Te explicamos qué son los sufijos, su función, qué tipos existen y cuáles son los más usados. Además, qué son los prefijos. El 80% de las lenguas utilizan los sufijos, que forman palabras a partir de una raíz.

  6. Del lat. -tas, -ātis. 1. suf. Significa ' cualidad ' en sustantivos abstractos derivados de adjetivos. Si el adjetivo base es bisílabo, suele tomar la forma -edad. Mocedad, cortedad, terquedad. También la toman los adjetivos terminados en -io.

  7. Los sustantivos de este grupo que terminan en -idad suelen proceder directamente del latín, y no del adjetivo bisílabo español más el sufijo -dad: claridad (del lat. claritas ), sanidad (del lat. sanitas ), santidad (del lat. sanctitas ), simplicidad (del lat. simplicitas ).