Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Homicidio piadoso. Artículo 112.- El que, por piedad, mata a un enfermo incurable que le solicita de manera expresa y consciente para poner fin a sus intolerables dolores, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de tres años. Modificaciones: Este artículo no ha sido modificado desde su publicación en el diario oficial El Peruano.

  2. 22 de mar. de 2023 · El artículo 112 del Código Penal de Perú establece el delito de homicidio piadoso, que consiste en matar a un enfermo incurable que lo pide para acabar con sus sufrimientos. En este sitio web se recopila la jurisprudencia más relevante y actual sobre este tema, así como la comparación con otros países y organismos internacionales.

  3. El artículo 112 del Código Penal de Perú define el delito de homicidio piadoso, que consiste en matar a un enfermo incurable que lo pida para acabar con sus sufrimientos. La pena máxima es de tres años de prisión privativa.

  4. 17 de dic. de 2023 · El artículo 112 del código penal peruano tipifica el homicidio por compasión, que consiste en dar muerte a un enfermo incurable que lo solicita. El artículo examina los precedentes judiciales, el debate ético y social, y los avances legislativos sobre esta figura penal.

  5. Un análisis jurídico y social para su modificatoria en la legislación nacional. Se examinan los fundamentos, las consecuencias y los factores que impiden su aprobación en el Perú.

  6. 23 de feb. de 2021 · El Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad CEU San Pablo - España, Carlos Pérez Del Valle, explica el concepto y la tipificación del delito de homicidio piadoso, y analiza el caso de Ana Estrada, que solicita la eutanasia en Perú. La entrevista se realiza por el abogado Luis Landauri, doctorando en Derecho Constitucional.

  7. El objetivo de la investigación es realizar un análisis jurídico y social del homicidio piadoso en el Perú y plantear los argumentos para su despenalización en nuestra legislación nacional; para lo cual se realizó una investigación dogmática, transversal, explicativa, no experimental, careciendo de delimitación temporal y

  1. Otras búsquedas realizadas