Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de sept. de 2006 · El 14 de septiembre del año 628, el emperador Heraclio rescató la Santa Cruz de manos de los Persas, que se la habían robado de Jerusalén. Este es el relato. La Iglesia celebra hoy la fiesta del “Triunfo de la Santa Cruz”.

    • PDF

      Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio...

    • Calle

      Resultados de la etiqueta: Calle. Descubre la nueva página...

  2. 17 de mar. de 2020 · Heraclio lo destruyó durante su campaña de 623 en Persia. Una campaña que, en mi opinión equivocadamente, algunos historiadores ubican en 624. Ahora bien, la yihad musulmana y la cruzada cristiana fueron sin duda dos exponentes máximos de hibridación entre religión y guerra.

  3. Recuperación de la Vera Cruz. A pesar de formar parte de la teología ortodoxa, Heraclio es recordado favorablemente también por la iglesia occidental por haber sido capaz de recuperar la Vera Cruz de manos de los persas.

  4. Cuenta la leyenda que hacia el año 326 la emperatriz Elena de Constantinopla (madre del emperador Constantino I el Grande) hizo demoler el templo de Venus que se encontraba en el monte Calvario, en Jerusalén, y excavar allí hasta que le llegaron noticias de que se había hallado la Vera Cruz.

  5. Hablando de la organización de los themas bajo Heraclio, Uspenski sostiene, que los eslavos, que en aquella época cubrían la península balcánica, “contribuyeron a la formación de los themas en el Asia Menor, proporcionando considerable número de voluntarios para la colonización de Bitinia”.

  6. 16 de ene. de 2020 · Recuperación de la Vera Cruz. Ante esta crisis romana y cristiana, entró en escena el emperador Heraclio, quien gobernó hasta el año 640. Tardó toda una década en reforzar un imperio que se...

  7. La apasionante leyenda de Heraclio como cruzado nació casi en los mismos días del emperador. Su acción, derrotando al persa Cosroes II, destruyendo el templo del fuego y recuperando la reliquia de la cruz de Cristo quedó tempranamente inmortalizada en el arte y la cultura, en general, hasta configurarse como una gesta épica ampliamente ...