Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de ene. de 2017 · Hoy, en respuesta a algunas de vuestras preguntas, aprenderemos qué nombre reciben los habitantes de cada una de las 25 regiones de Perú. Los gentilicios han sido consultados en la única fuente oficial que existe al respecto: la Academia Peruana de la Lengua.

  2. Esta página se editó por última vez el 1 jun 2024 a las 20:11. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio aceptas nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.

  3. www.todogentilicios.com › gentilicios-paises › listado-peruListado de gentilicios de Perú

    Listado completo de los gentilicios de las regiones de Perú. Los gentilicios son usados como sustantivo para referirse a los habitantes o personas originarias de una cierta región o país, en el caso de una persona oriunda de Perú será peruano /-a.

  4. Lista de gentilicios de los departamentos del Perú y la provincia del Callao.

  5. 19 de ene. de 2020 · Conoce el gentilicio de Perú y todos sus departamentos, ademas su geografia, idioma oficial, Moneda nacional, simbolos patrios, cultura, Comidas tipícas y algunas curiosidades.

  6. Solemos llamar gentilicio a aquella palabra que nos permite indicar el lugar de procedencia, ya sea barrio ( miraflorino ), pueblo ( ocallino ), ciudad ( limeño ), provincia ( piurano ), región ( sudamericano ), país ( argentino) o cualquier otro lugar.

  7. En el Perú también existen gentilicios por cada una de las 24 regiones, veámoslos a continuación. REGIONES DE LA COSTA: Tumbes: tumbesino. Piura: piurano. Lambayeque: lambayecano. La Libertad: liberteño. Ancash: ancashino. Lima: limeño. Ica: iqueño. Arequipa: arequipeño. Moquegua: moqueguano. Tacna: tacneño. REGIONES DE LA SIERRA: