Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La fractura de fémur se produce cuando surge una fractura en el hueso del muslo. Generalmente la fractura puede clasificarse como fractura de cuello o cuerpo de fémur, dependiendo de la zona afectada. Conozca más sobre estos tipos, cuál es el tratamiento y cuáles son los síntomas a los que hay...

  2. La fractura en alguna parte de este hueso se denomina “fractura de la diáfisis femoral”. Casi siempre se requiere cirugía para reparar este tipo de fractura en la pierna. La diáfisis femoral va desde la parte inferior de la cadera hasta la parte donde el hueso comienza a ensancharse en la rodilla.

  3. 30 de mar. de 2015 · La fractura de fémur es una de las patologías que más afecta a la población geriátrica, con una media de 50.000 fracturas al año. El Dr. Coll, especialista en Geriatría, explica que el 97% de casos requiere cirugía, y un alto porcentaje de ancianos pierde autonomía tras la lesión.

  4. 10 de may. de 2024 · La fractura de fémur, tal y como indica su propio nombre, es una lesión o rotura que tiene lugar en este hueso. Según fuentes científicas, este tipo de lesiones pueden ser el resultado de mecanismos de alta o baja energía y a menudo están asociadas con otros problemas de salud potencialmente graves.

  5. 28 de feb. de 2024 · Fractura de fémur. ¿Qué es la Fractura de fémur? El fémur, a pesar de ser un hueso fuerte y estar rodeado de una musculatura que lo protege, también puede fracturarse si es sometido a una fuerza muy elevada como puede ser una caída, un golpe y demás traumatismos.

  6. ¿Qué es una Fractura de Fémur? El Fémur, también conocido como hueso del muslo, es el hueso más fuerte y largo del cuerpo y, por lo tanto, para fracturarlo se puede necesitar mucha fuerza. Por ello, los accidentes automovilísticos suelen ser una de las principales causas de las Fracturas de Fémur.

  7. Signos y síntomas de las fracturas del cuerpo femoral. Las fracturas causan inflamación obvia, deformidad (a menudo con acortamiento), e inestabilidad. Se pueden perder hasta 1,5 L de sangre por cada fractura. El shock hemorrágico es posible, sobre todo cuando la causa es un traumatismo cerrado y hay otras lesiones.

  1. Otras búsquedas realizadas