Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Discusión. El glioblastoma multiforme (GBM) y los astrocitomas anaplásticos son los tumores del cerebro primarios más comunes en adultos. El esquema óptimo del tratamiento incluye una resección máxima segura y radioterapia postoperatoria. El grado de la resección quirúrgica es dictado en gran parte por la localización del tumor.

  2. REVISTA COLOMBIANA DE REHABILIT ACIÓN 117. Aproximaciones al lóbulo frontal. Una mirada hacia la rehabilitación. María Rocío Acosta Barreto. Resumen. La región prefrontal es la estructura ...

  3. 31 de may. de 2020 · Las causas del síndrome disejecutivo son todo tipo de lesiones en el lóbulo frontal o prefrontal. Por ejemplo traumatismos, o sea accidentes que puedan lacerar el lóbulo por algún elemento externo, balazos, heridas cortantes etc. Otros son los tumores que son muy comunes en el lóbulo frontal produciendo una compresión del ...

  4. La corteza prefrontal es la región del lóbulo frontal del encéfalo, también conocida como el “centro de la personalidad”. Es la porción del encéfalo que se desarrolla por completo en último lugar, específicamente, al final de la adolescencia.

  5. 1 de abr. de 2023 · A pesar de ello, el conocimiento de los síndromes topográficos del cerebro, cerebelo y troncoencéfalo sigue siendo fundamental en la aproximación inicial al diagnóstico topográfico y etiológico de los pacientes con síntomas neurológicos. Así, la afectación de la primera motoneurona debe hacer sospechar una lesión en el lóbulo ...

  6. 9 de nov. de 2018 · ResumenEl objetivo de este artículo es proporcionar una visión integrativa de la neuropsicología de los lóbulos frontales, su organización funcional básica y las funciones cognitivas y conductuales que soporta, entre ellas las funciones ejecutivas. Los lóbulos frontales son las estructuras cerebrales de más reciente evolución en la especie humana, presentan la organización funcional ...

  7. Aspiración y biopsia de médula ósea. Estas pruebas se pueden hacer para determinar si el cáncer se ha propagado a la médula ósea, la parte interna de ciertos huesos donde se producen nuevas células sanguíneas. Generalmente se realiza una aspiración y una biopsia de médula ósea al mismo tiempo.