Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Lear histórico habría vivido antes de la fundación de Roma, es decir en el siglo VIII a. C. Según la Historia regum Britanniae, Lear al llegar a la vejez decidió dividir su reino entre sus hijas y sus respectivos maridos aun cuando mantendría su autoridad real.

  2. Con la intención de dividir su reino entre las tres hijas según el afecto que sientan por él, el rey Lear pregunta a cada una cómo lo quieren. Goneril y Regan hacen retóricas expresiones de afecto y cada una recibe un tercio del reino; por contraposición a la irritante hipocresía de sus hermanas, Cordelia, modesta y digna, dice que le ...

  3. “El rey Lear” cuenta la historia de un rey anciano que decide dividir su reino entre sus tres hijas, Goneril, Regan y Cordelia, basándose en la cantidad de amor que le demuestran. Sin embargo, su hija menor, Cordelia, se niega a hacer declaraciones falsas de amor y es desheredada.

  4. La trama gira en torno al rey Lear, un anciano monarca que decide dividir su reino entre sus tres hijas: Goneril, Regan y Cordelia. Para determinar cómo repartir sus tierras, Lear les pide a sus hijas que expresen su amor por él.

  5. El rey Lear y su decisión. La obra comienza con el rey Lear decidiendo dividir su reino entre sus tres hijas: Goneril, Regan y Cordelia. A cada una de las hijas se le pide que exprese su amor por su padre, y las dos primeras, Goneril y Regan, adulan a Lear con palabras exageradas de amor.

  6. Rey Lear: Monarca anciano que desencadena la tragedia al dividir su reino entre sus hijas, basándose en sus declaraciones de amor por él, lo que lleva a su propia caída y locura. Cordelia : La hija menor de Lear, desheredada por su honestidad, pero que representa la lealtad, la verdad y el amor incondicional.

  7. El primer acto comienza con el rey Lear decidiendo dividir su reino entre sus tres hijas: Goneril, Regan y Cordelia. Les pide que demuestren su amor por él y, en función de sus respuestas, les asignará una porción del reino.