Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Escena de la escalera de Odesa. Una de las escenas más famosas en la historia del cine pertenece a esta película. Se trata de la escena de la escalera de Odesa, cuando los soldados disparan contra el pueblo inocente y los cosacos cargan a sablazos.

  2. Una de las escenas de más fuerza es la de las escaleras de Odesa. Cuenta con 200 fotogramas y se convirtió en una poderosa metáfora del sufrimiento del pueblo. Cada fotograma es el resultado de...

  3. La película El acorazado Potemkin narra un episodio real sucedido durante la fallida revolución de 1905. El intento revolucionario parte del amotinamiento de los marineros de un acorazado de la flota del Zar, por la falta de alimentos.

  4. Sinopsis: Basada en hechos reales, en junio de 1905 se produce un motín a bordo del acorazado Potemkin. No era de extrañar ya que la tripulación sufría una penosas condiciones.

  5. Sublevación que sería reprimida por la flota zarista, ejecutando a parte de la tripulación insurrecta y desguazando el célebre acorazado (este final es ocultado en el filme, con fines netamente propagandísticos, al tiempo que los autores idealizan el hecho revolucionario).

  6. 27 de jun. de 2023 · El motín del Potemkin. En esta escena de la película la tripulación observa indignada la podredumbre de la carne que comen a diario. Sergei Eisenstein recibió el encargo de realizar esta película que serviría para mitificar el motín del Potemkin, un acorazado de la flota rusa destinado al Mar Negro cuyas condiciones de trabajo eran ...

  7. Al final, los rebeldes del Potemkin y el Ismail pasaron entre las unidades de la flota sin que éstas se lo impidieran. Arribaron a Feodosia, donde al intentar hacerse con unas barcazas de carbón fueron tiroteados por la guardia del puerto.