Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fini fue también una destacada ilustradora en obras de Edgar Allan Poe, Marcel Aymé o el marqués de Sade (« Histoire de Juliette», 1945). Tuvo muestras retrospectivas en Bélgica (1965), Tokio (1972) y París (1986). Muchas de sus últimas pinturas juegan con las fantasías eróticas y la muerte.

  2. 6 de mar. de 2019 · En 1943 participó en la exposición de Peggy Guggenheim realizada por 31 Mujeres en la galería Art of This Century de Nueva York. En 1949, Frederick Ashton coreografió un ballet conceptualizado por Fini, «Le Rêve de Leonor» («El sueño de Leonor») con música de Benjamin Britten.

  3. Leonor Fini (1907, Buenos Aires, Argentina - 1996, Paris, Francia), es una de las grandes artistas del siglo XX que, junto a Dorothea Tanning, rechazó ser encasillada por ser mujer en un movimiento abanderado por hombres.

  4. 8 de mar. de 2023 · Leonor Fini o cómo ser mujer artista y pintar sobre erotismo, gatos y androginia en el siglo XX. Disfrazada de varón desde pequeña, con una enfermedad ocular que apenas le permitió ver durante...

  5. Leonor Fini fue una artista argentina que se fue a París para rodearse de surrealismo y surrealistas, aunque, rebelde como era, se negó a unirse oficialmente al surrealismo. Rechazó ser la mujer-musa, declinó convertirse en una especie mascota del grupo.

  6. Fini fue también una destacada ilustradora en obras de Edgar Allan Poe, Marcel Aymé o el marqués de Sade ( Histoire de Juliette, 1945). Tuvo muestras retrospectivas en Bélgica (1965), Tokio (1972) y París (1986). Muchas de sus últimas pinturas juegan con las fantasías eróticas y la muerte.

  7. 2 de ene. de 2019 · Una mujer rebelde, una artista visionaria y adelantada a su tiempo, cuya obra es hoy revisada en profundidad por primera vez en un museo de Estados Unidos a través de la muestra Leonor Fini: Theatre of Desire, 1930-1990, en The Museum of Sex (MoSEX), Nueva York.