Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Que nadie sepa mi sufrir», también conocida como «Amor de mis amores», [1] es una canción de 1927, interpretada por el argentino Hugo del Carril, y compuesta en ritmo de vals peruano por el argentino Ángel Cabral, [2] con letra de su compatriota Enrique Dizeo.

  2. 28 de feb. de 2024 · El vals compuesto por argentinos inspirado en Perú: lo cantaron Edith Piaf, Raphael y ahora el Grupo 5. Exploramos el éxito del tema “Que nadie sepa mi sufrir” compuesto por el argentino...

  3. El 30 de diciembre de 1958, en la revista “Caretas” se publicó un artículo que hacía referencia al vals “La Foule” grabado en discos por Edith Piaf “el gorrión de París”. El redactor de la nota destaca que ese vals que era presentado como “valse péruvienne” (vals peruano).

  4. 27 de mar. de 2009 · EDITH PIAFF ( La foule) -- Que nadie sepa mi sufrir --. ElCachafaz07. 39.7K subscribers. 498K views 15 years ago. ...more. Años 60' en la Tv Francesa canta El Gorrion de PARIS -.

  5. 14 de oct. de 2013 · El famoso vals “Amor de mis amores” fue interpretado e internacionalizado por Edith Piaff con el título de “La Foule” (“La Multitud”). Aquí una de las versiones sobre el origen del llamado “vals peruano”

  6. Edith Piaf escuchó "Que nadie sepa mi sufrir" en la voz de Alberto Castillo y la hizo propia como "La foule", con una nueva letra Lipnitzki - Roger Viollet. Podría ser el guion de una película ...

  7. 8 de jul. de 2020 · A lo largo de los años ha sido interpretada por diversos artistas, como Julio Iglesias o Raphael, y su ritmo ha tenido alteraciones, que lo han llevado de ser un vals a una cumbia. Una de las mejores interpretaciones del tema, fue el realizado por la cantante francesa Edith Piaf.