Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de abr. de 2023 · Dos gigantes máscaras de diablada comenzaron a exhibirse el 3 de febrero del presente año en la plaza Mayor de Puno. Ambas miden 4,20 metros de altura.

  2. 23 de ago. de 2022 · La Diablada proviene de Puno, conocida como la Capital del folklore peruano. (Andina) Para 1940 aparecieron las comparsas mestizas y 20 años más tarde, se formalizaron las expresiones de la...

  3. Los bolivianos se arrogan el haber creado la Diablada. Nada más falso. Ningún historiador boliviano, antropólogo, o folklorólogo, podría precisar a ciencia cierta, cuándo, en qué momento preciso, entre qué años, se produjo esta creación artística, supuestamente en Oruro.

  4. La diablada puneña es una danza originaria del departamento de Puno en Perú y representa la lucha entre el bien y el mal. Es una danza mestiza que exhibe los elementos de la religiosidad autóctona y cristiana. Su origen, por recientes estudios, se basa en las tradiciones de adoración a la Pachamama nacidas en Juli en la colonia.

  5. 21 de feb. de 2017 · ¿Dónde nació la idea de una máscara como la original, de de los orígenes, con sus dos pequeños cuernos orientados hacia su espacio interior?

  6. análisis de los vestuarios y máscaras de los personajes de la danza la diablada. Se pone énfasis en el diablo, personaje que dio luz a la creación de la danza.

  7. El objetivo de la investigación fue descubrir el significado y la transformación que tienen las máscaras y los trajes de La Diablada de Puno para sus artesanos, danzantes y pobladores. Para esto se emplearon técnicas etnográficas como asistir a la Octava de la