Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de oct. de 2016 · El modificador indirecto es un elemento de la oración que acompaña al núcleo de una construcción sustantiva y lo caracteriza o especifica. Se forma con un término introducido por una preposición que funciona como enlace con el sustantivo al que modifica. Por ejemplo:

  2. Oraciones imperativas en estilo indirecto. Las oraciones imperativas en estilo indirecto van introducidas por un verbo de habla (decir, pedir, exclamar, exigir, etc.) seguido de la conjunción que.. Si el verbo de habla en la oración en estilo indirecto está en presente o en presente perfecto, el tiempo verbal del enunciado pasa del imperativo al presente de subjuntivo.

  3. El modificador indirecto de la oración es el sintagma al carro del vecino; dicho objeto es el destinatario de la acción del verbo: ¿a quién cambiaron? Este sintagma, al ser el modificador indirecto, puede sustituirse por el pronombre le: “ Le cambiamos la llanta trasera porque estaba ponchada”.

  4. Es decir, un modificador indirecto es un grupo de palabras introducido por nexos preposicionales que determinan al núcleo del sujeto. Por ejemplo, en la oración La habitación de mi hijo está muy desordenada, el sintagma preposicional de mi hijo es un modificador indirecto del sujeto.

  5. 16 de jul. de 2021 · En gramática, un modificador indirecto es un tipo de palabras que caracterizan o determinan al núcleo del sujeto, tanto a un nivel gramatical, como semántico. Pueden hallarse subordinadas al núcleo de manera indirecta (o sea, a través de intermediarios). Se encuentran en las oraciones bimembres (o sea, las que poseen sujeto y predicado ).

  6. 15 de feb. de 2024 · El complemento indirecto (CI), cuando se antepone al verbo se duplica mediante el pronombre átono "le", "les" ("A Juan le regalaron un coche"), mientras que el complemento directo (CD) no. En este otro vídeo te damos más trucos para identificar el complemento indirecto.