Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de ene. de 2024 · Dogma científico. Es toda teoría que describe fenómenos observables y cuantificables que son aceptados por la comunidad científica bajo un paradigma determinado. Por ejemplo, la teoría de la gravedad funciona como un dogma científico en todos los sistemas de pensamiento.

  2. 23 de feb. de 2023 · Dogmatismo científico. Es el dogmatismo que describe fenómenos aceptados por la comunidad científica. Se trata de principios observables y que no se cuestionan dentro de un paradigma determinado.

  3. El dogmatismo es una posición filosófica respecto a la posibilidad del conocimiento. Hace derivar el pensamiento del ser, presupone la supremacía del objeto respecto al sujeto y la capacidad del sujeto para recibir, sin distorsiones, la verdad del objeto tal como es en sí mismo y de forma independiente al sujeto.

  4. 22 de jun. de 2021 · ¿Qué es el dogmatismo? El dogmatismo es la perspectiva epistemológica y ontológica mediante la cual se considera posible conocer las cosas en sí mismas y, por lo tanto, expresar toda verdad de forma innegable y cierta, sin ninguna necesidad de revisarla o criticarla.

  5. El dogmatismo se refleja en el ámbito científico cuando los científicos se aferran a teorías o paradigmas establecidos y rechazan nuevas ideas o evidencias que contradicen sus creencias. Esto puede limitar la búsqueda de nuevos conocimientos y obstaculizar el avance científico.

  6. DOGMATISMO. Aproximación y origen. El dogmatismo es una deformación ante la verdad, tan radical como la del relativismo, pero en el extremo opuesto, y sus consecuencias son tan nocivas como él.

  7. Dogmatismo científico: Se habla de dogmatismo científico cuando se postulan ideas o modelos del universo, la naturaleza y la realidad física como un sistema corroborado y probado por «la ciencia» y, por ende, decretados como verdaderos e incuestionables.