Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de sept. de 2021 · Te explicamos qué fue el Renacimiento, qué es el humanismo, las características de cada uno y la relación entre ambos. El humanismo fue una forma de pensamiento estrechamente emparentada con el Renacimiento.

  2. En resumen, el Renacimiento y el Humanismo significaron el gran despertar del espíritu europeo, en la medida que elevaron y diferenciaron la autoconciencia del hombre, así como el concepto de su situación no sólo en el mundo, sino también en el tiempo.

  3. Sus orígenes se remontan a 1096, cuando el emperador bizantino Alejo I solicitó protección para los cristianos de oriente al papa Urbano II, quien en el concilio de Clermont inició la predicación de la cruzada.

  4. 1. EL FENOMENO RENACENTISTA. ORIGEN Y DIFUSION. *Fue Michelet en 1855 el primero que identifica el Renacimiento como un período de la historia europea, y a partir de su obra se configuraron tres tesis que señalaron la pauta a seguir: ubicación italiana, resurrección de la Antiguedad, nexo entre Edad Media y Modernidad.

  5. El Humanismo fue un movimiento filosófico y cultural que surgió durante el Renacimiento y tuvo un impacto significativo en la sociedad y la cultura occidental. Valoró al ser humano, promovió la búsqueda del conocimiento y la educación, y cuestionó la autoridad dogmática.

  6. Las cruzadas favorecen el renacimiento de la cultura grecorromana al tener acceso los habitantes de Europa occidental hacia el Imperio Bizantino, así como por el apoyo que brindan a las ciudades libres, las cuales se enriquecen y prosperan con la industria y el comercio.

  7. 4 de nov. de 2020 · El humanismo impregnó la arquitectura del Renacimiento, en la que se diseñaron edificios elegantes, simétricos, funcionales y armoniosos con su entorno, tal y como había ocurrido en la antigua Roma.