Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de nov. de 2022 · La criminalística es la ciencia que estudia los indicios dejados en el lugar del delito, gracias a los cuales se puede establecer, en los casos más favorables, la identidad del criminal y las circunstancias que concurrieron en el hecho delictivo [2].

  2. La criminalistica aplica los conocimientos métodos y técnicas con el fin de identificar a una persona viva o muerta ya sea putrefactas, descamadas, quemadas o restos humanos. En tipos de hechos ya sea accidental o provocado (homicidio y suicidio). SISTEMAS DE IDENTIFICACION. TOPOGRAFIA. DACTILOSCOPIA.

  3. 12 de jun. de 2016 · Los procesos de identificación constituyen el alma y nervio de la indagación criminalística. Son tarea primordial en la investigación y reconstrucción de todo hecho de apariencia criminal y, en general, en la producción de la denominada prueba técnico-científica.

  4. 28 de ago. de 2018 · Identificación: Es el resultado del conjunto de métodos y técnicas empleados para establecer la individualidad de una persona viva o muerta. Individualidad: Conjunto de características genotípicas y fenotípicas que son únicas e irrepetibles en cada ser humano.

  5. Es la ciencia que integra el conjunto de conocimientos técnico científicos aplicables a la investigación del delito, a fin de establecer, mediante estudios y análisis de los indicios y/o evidencias, los medios probatorios, forma y circunstancias de su perpetración, así como la identificación del autor (s) e implicados.

  6. Las principales técnicas criminalísticas de identificación personal no solo tienen que tener cabida en el terreno que abarque lo estrictamente “criminal”, así tomando como medios de identificación primarios, con validez científica y más fiables, “el análisis lofoscópico, el análisis odontológico comparativo y el análisis de 1.

  7. 14 de feb. de 2022 · Establecer los procedimientos que servirán de guía durante la labor pericial del personal de peritos de criminalística de la PNP, en el cumplimiento de sus funciones, a fin de uniformizar los criterios y lograr un óptimo servicio de apoyo técnico-científico a la investigación criminal y la administración de justicia.