Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presenta el documento, “Perú: Estadísticas de la Migración Internacional, al 2023 (Una visión desde los Registros Administrativos)”, elaborado en coordinación con la Superintendencia Nacional de Migraciones.

  2. El presente Informe tiene como objetivo describir y analizar el acceso de los extranjeros en Perú a los servicios de salud, servicios sociales y educativos, al mismo tiempo presenta una propuesta técnica ad hoc para mejorar su acceso a los mismos.

  3. Población migrante en los cinco años anteriores al censo de 2017, según departamento, 2012-2017 (migración reciente) Población inmigrante y emigrante, según departamento y año censal (migración de toda la vida) Salida de peruanos, según continente de destino y sexo, 2012 - 2023.

  4. Principales indicadores de la capacidad de alojamiento de los establecimientos de hospedaje, según categoría Arribos y pernoctaciones de extranjeros en establecimientos de hospedaje colectivo, según Residencia habitual de los huéspedes

  5. De acuerdo a la información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Migraciones, el número de extranjeros que estarían residiendo en el país hasta el mes de agosto de 2021 asciende a 1 millón 347 mil 893 extranjeros, siendo los más altos porcentajes de ingreso de extranjeros residentes en los años 2018 y 2021.

  6. El primer gran aumento de la migración hacia el Perú se dio en el año 2007, cuando se produjo un crecimiento de la población extranjera residente en el país de más del 70% respecto de 2006. Se registró un aumento sostenido

  7. Hasta mayo de 2022 el Perú había recibido alrededor de 1,3 millones de personas migrantes provenientes de aquel país. La magnitud de la migración hacia el Perú conlleva oportunidades e importantes retos en lo que respecta a la política pública.