Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Elabora un plan de cuidados de enfermería para la atención del paciente con patologías digestivos. Trastornos digestivos: Gastritis, úlcera, GECA. Enfermedades diarreicas agudas y clasificación. Asistencia de enfermería.

  2. Este documento presenta un silabo para el curso de Asistencia al Usuario con Patologías. El curso se enfoca en desarrollar habilidades de exploración fisiológica y semiológica para identificar alteraciones en diversos aparatos del cuerpo humano. El curso dura 72 horas teóricas y 36 horas prácticas.

  3. Entre sus funciones, se encuentra la posibilidad de que el médico ofrezca una asistencia personalizada al paciente, aprender y mejorar los aciertos y errores en tratamientos pasados, investigar algunas ramas científicas a partir de la información contenida en el documento, mejorar la calidad de la salud de un paciente, gestionar y ...

  4. Aplica cuidados básicos al usuario con patologías digestiva y metabólica, oportunamente. Aplica cuidados básicos a las personas con trastornos neurológico y endocrinos, según procedimiento. Aplica cuidados básicos al usuario con patologías genitourinaria y osteomusculares más frecuentes.

  5. El sílabo describe una unidad didáctica de 72 horas sobre la asistencia a usuarios con patologías. La unidad cubrirá temas como procesos de salud y enfermedad, exámenes físicos, y cuidados para trastornos digestivos, hemodinámicos, neoplasias, inmunitarios, respiratorios y más, a través de actividades de aprendizaje que incluyen ...

  6. El curso de Atención de Salud en el Usuario con Patologías está orientada a adquirir en el estudiante los conocimientos sobre todas las patologías que pueden aquejar al cuerpo humano en relación a los aparatos y sistemas, nos dará a conocer todo el proceso de la enfermedad.

  7. Describir las patologías más frecuentes según las especialidades de cardiología, hematología, endocrinología, oftalmología, otorrinolaringología, reumatología, traumatología y neurología identificando la etiología, patogenia, signos y síntomas de cada una de ellas.