Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para proteger a los niños y niñas de enfermedades, detectar tempranamente cualquier riesgo en su salud, así como brindar a los padres o cuidadores consejería en lactancia, alimentación complementaria y otros temas de crianza, es necesario que asistan a sus Controles de Crecimiento y Desarrollo (CRED), también conocidos como “controles ...

  2. Si eres madre, padre o estás al cuidado de una niña o niño menor de 11 años, debes llevarlo periódicamente a sus Controles de Crecimiento y Desarrollo (CRED), también conocidos como “controles del niño sano”, en el establecimiento de salud más cercano.

  3. Importante: Se puede editar el N° control CRED haciendo clic en icono candado a.1) Ventanas Emergentes: Es para recopilar información adicional del niño (Evaluación de la alimentación, signos de peligro y ficha tamizaje VIF), cada vez que

  4. El Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED) es el control de salud periódico por el que todos los bebés y niños/as menores de cinco años de edad deben pasar. Estos controles son realizados por las IPRESS (Instituciones prestadoras de servicios de salud) privadas y públicas.

  5. Resolución Ministerial N.° 537-2017-MINSA. 10 de julio de 2017. Aprobar la NTS N° 137-MINSA/2017/DGIESP: "Norma Técnica de Salud para el Control del Crecimiento y Desarrollo de la Niña y el Niño Menores de Cinco Años".

  6. 5.1.3. Control de Crecimiento y Desarrollo Conjunto de actividades periódicas y sistemáticas desarrolladas por el profesional enfermera(o) o médico, con el objetivo de vigilar de manera adecuada y oportuna el crecimiento y desarrollo de la niña y el niño; detectar de manera precoz y oportuna

  7. ¿Has escuchado el término CRED: Control de crecimiento y desarrollo? Entra e infórmate para que puedas monitorear a tu hijo en sus diferentes etapas.