Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Material Peligroso. Cualquier producto químico, orgánico o sintético, que por las características de los elementos que lo conforman se torna nocivo para el ambiente o la seguridad de las personas pudiendo afectar al agua, suelo, aire o directamente a la salud de los seres vivos. Ejemplos: aceite, petróleo, ácidos, bases, etc.

  2. Se denomina material peligroso a cualquier sustancia que contenga propiedades que presenten riesgos para la salud, destruya vida o edificaciones y provoque reacciones físicas, como irritación de ojos o náuseas.

  3. PROGRAMA DE COMUNICACIÓN DE PELIGROS. El propósito de este procedimiento es establecer un sistema para asegurar que se evalúen todos los productos químicos comprados o usados en el Recinto de Arecibo, se adquieran las Hojas de Información de Datos de Seguridad del material (Safety Data Sheets o "SDS"), se establezcan los requisitos de ...

  4. peru.angloamerican.com › ~ › mediaMATPEL REGULADO (R)

    Toda mercadería considerada material peligroso (MATPEL) deberá tener los siguientes rótulos (para todos los bultos o envases) y se adjuntaran documentos detallados en el punto 4.

  5. Material Peligroso –MATPEL (HAZMAT): Comprende toda sustancia sólida, líquida o gaseosa, que sea utilizada dentro del proceso productivo, que puede afectar la salud de las personas que entren en contacto con éste o que causen daño material y/o ambiental.

  6. Incidente por Materiales Peligrosos Definición Liberación o potencial liberación de materiales peligrosos en la que personas expuestas se enferman o adquieren la posibilidad de enfermarse más adelante, sean días, meses o años después.

  7. En emergencias con materiales peligrosos, las concentraciones de las sustancias químicas peligrosas pueden ser muy elevadas y una breve exposición puede ser letal, haciéndose necesario contar con dispositivos de protección que nos permitan enfrentarlas.