Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. clímax. Del lat. tardío climax 'gradación retórica', y este del gr. κλῖμαξ klîmax 'escala', 'escalera', 'gradación retórica'. 1. m. Punto más alto o culminación de un proceso.

  2. El clímax es el punto de máxima tensión y interés en una historia o trama. Aprende cómo se construye el clímax en diferentes formas de arte, cómo genera emociones en el público y qué ocurre después del clímax.

  3. Sinopsis. A mediados de los años noventa, veinte jóvenes bailarines de danza urbana que se habían reunido para unas jornadas de tres días de ensayos en un internado en desuso situado en el corazón de un bosque, hacen su último baile común y luego festejan una última fiesta de celebración alrededor de una gran fuente de sangría.

  4. Climax es una película dirigida por Gaspar Noé con Sofia Boutella, Romain Guillermic. Sinopsis : Son los años 90. La película sigue a un grupo de jóvenes bailarines que se reúnen para ...

  5. Clímax es una figura retórica que consiste en la gradación ascendente de los elementos de una obra. También es el punto más alto o intenso de un proceso o el momento culminante de una obra literaria, cinematográfica, etc.

  6. En general, un clímax es 'el punto de mayor intensidad o fuerza en una serie creciente'; esto es, la culminación. Su plural es invariable: los clímax. Su adjetivo derivado en climácico, ca, que es distinto a climático, ca.

  7. Sustantivo masculino [ editar] Singular y plural. clímax. 1. Momento o punto más elevado o intenso en un proceso, especialmente en el desarrollo de una historia o un argumento. Sinónimo: culminación. 2 Retórica. Figura consistente en aumentar gradualmente la intensidad en una serie de paralelismos. 3.

  1. Otras búsquedas realizadas