Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Especial confusión provoca el epónimo Cisura de Glasser, ya que algunos autores la utilizan como sinónimo del término fisura petrotimpanica (Latarjet & Ruiz; Velayos & Santana; Figún & Garino; Paulsen & Waschke) y otros para referirse a la totalidad de las fisuras presentes en la fosa mandibular (petrotimpanica, timpanoescamosa y ...

  2. Cisura petrotimpánica, Cisura timpánica, Cisura timpanopetrosa o Cisura de Glasser. (: fissura petrotympanica). Hendidura angosta, dispuesta en sentido transversal, inmediatamente por detrás de la superficie articular de la fosa mandibular del hueso temporal. Por ella pasan una arteriola y la cuerda del tímpano.

  3. Fosa mandibular (Fossa mandibularis): Se encuentra delimitada por el cóndilo temporal o tubérculo articular, por la cisura de Glasser o timpanoescamosa, por los tubérculos cigomáticos anterior y posterior.

  4. El temporal es un hueso del cráneo que se articula con el esfenoides, el occipital y el parietal. Tiene una cisura de Glasser o timpanoscamosa anterior, que se forma por la unión del anillo timpánico con la roca y la escama.

  5. La fosa de Gasser también conocida como foseta de Gasser, fosita Gasseriana, impresión trigeminal, escotadura Trigeminal o incisura de Gruber es una depresión donde se sitúa el ganglio del trigémino o ganglio de Gasser.

  6. Esta cara presenta frecuentemente una cisura dirigida hacia abajo y adelante, vestigio de la cisura petroescamosa posterior. Por encima y atrás del orificio del conducto auditivo externo se observa un saliente pequeño, o espina de Henle y algo hacia atrás de ésta, una superficie con múltiples orificios vasculares, denomida zona cribosa.

  7. La articulación temporomandibular (ATM) es una de las articulaciones más importantes del organismo, que se compone de los cóndilos de la mandíbula y del temporal, rodeados por una capsula y ligamentos. El disco articular permite el movimiento de la mandíbula en diferentes direcciones y es responsable de la cisura de Glässner.