Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un caballito de totora es un tipo de embarcación construida desde mil a tres mil años A. C. [1] con tallos y hojas de totora (Scirpus californicus). Está diseñado para transportar a un navegante con sus aparejos, durante las faenas de pesca marina en el Perú .

  2. El caballito de totora es una embarcación preínca hecha de tallos de totora, declarada Patrimonio Cultural de la Nación. Conoce su historia, su uso pesquero y deportivo, y el festival que se celebra en Pimentel.

  3. 25 de jun. de 2021 · Descubre qué son los caballitos de Totora, cómo se hacen y por qué son Patrimonio Cultural de Perú. Conoce la historia, el uso y el valor de estas embarcaciones hechas de totora en la costa norte del país.

  4. El caballito de totora es una balsa de totora que se usaba para la pesca, el intercambio y la guerra en la cultura Mochica. Conoce su diseño, su historia y su uso actual en el Perú.

  5. Los caballitos de totora son pequeñas balsas hechas de totora, una planta acuática que crece en los humedales de la costa peruana. Se usan para pescar, transportarse y disfrutar del mar, y son parte del patrimonio cultural de la región.

  6. Conoce la historia y la cultura del caballito de totora, una embarcación milenaria que ha sido instrumento para la pesca y la navegación en el litoral peruano. Descubre cómo se construye, se usa y se representa este símbolo de identidad regional y nacional.

  7. 13 de abr. de 2012 · El documento presenta la historia y tradición de los caballitos de totora en la región de Pimentel, Perú. Según la leyenda, los dioses El Naylamp y Takaynamo enseñaron a los primeros hombres a navegar usando caballitos de totora, los cuales se han usado para la pesca en la región por más de 5,000 años. El documento describe el proceso ...

  1. Otras búsquedas realizadas