Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su obra más famosa es La civilización de la potencia: de la economía política a la ecología política, en la que destaca tres rasgos característicos de nuestra civilización mal llamada "occidental": La industrialización o desarrollo económico, las relaciones del hombre con el resto de la naturaleza y la producción y muerte de lo efímero.

  2. El ejercicio del Poder del ideal de_lasociedad Estado por el proletariado seria el instru- mento: vemos pues cómo también en el marxismo el Estado aparece como un ¡ns- trumento de liberación. el único con cuyo control pueden superarse las contradic- ciones de la sociedad capitalista. 3C. 5., Libro III, cap. oC. 5.

  3. HACIA UN FUTURO MÁS PACÍFICO A TRAVÉS DE LA SEGURIDAD COOPERATIVA. Por JUAN ANDRÉS TOLEDANO MANCHEÑO. Bertrand de Jouvenel es un escritor de referencia obligatoria, porque sus obras están animadas por un espíritu liberal, en el sentido filosófico — amor a la libertad— y no exclusivamente político del término.

  4. Los orígenes del Estado moderno. Historia de las ideas políticas en el siglo XIX - Bertrand de Jouvenel. Skip to main content. We will keep fighting for all libraries - stand with us! ... Historia política, Historia de las ideas, Filosofía política, Sociología política, Historia del Estado, Teoría política, Derecho, Sociología ...

  5. Gabriele expone el pensamiento de Bertrand De Jouvenel realizando una comparación con la Escuela Austriaca y Friederich A. Hayek en aspectos como la acción humana al igual que la intervención gubernamental.

  6. 29 de dic. de 2020 · Donaciones. RESEÑA CRÍTICA “SOBRE EL PODER”, DE BERTRAND DE JOUVENEL. 29 dic. Escrito por Sofía Abarca. Vivimos en una época en la que se nos dice que “debemos cuestionarlo todo”, pero curiosamente pocas personas se atreven a cuestionar el dogma del “progreso social y moral”. Es cierto que nuestra esperanza de vida ha aumentado ...

  7. El pensamiento político de Bertrand de Juovenel. Autores: Armando Zerolo Durán. Directores de la Tesis: Dalmacio Negro Pavón (dir. tes.) Lectura: En la Universidad CEU San Pablo ( España ) en 2008. Idioma: español.