Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Belle Époque Argentina: sombreros gigantes, autos eléctricos, menús en francés y el boom de la bicicleta. En su último libro, Daniel Balmaceda recorre los espléndidos años dorados, una época de prosperidad marcada por la llegada de la electricidad, la iinmigración y la amenaza del temible Cometa Halley. 5 de noviembre de 202208:59. Fabiana Scherer.

  2. The Belle Époque of Argentina Gerardo Sánchez* Resumen. El período 1880-1914 de la historia de Argentina ha sido resaltado por la historiografía como una etapa de modernización y por el gran crecimiento económico del país. Este proceso puede resumirse en una serie de variables que han sido destacadas en

  3. Resumen. Esta Tesis estudia la decoración de interiores doméstica de la burguesía de fin de siglo XIX y principios del siglo XX en Argentina, fuertemente influenciada por las aspiraciones arquitectónicas de la época. En términos arquitectónicos, el método Beaux Arts proveniente del academicismo de la Escuela de Bellas Artes de París ...

  4. Además, surgieron, a principios del siglo XX, nuevas corrientes de expresión pictórica basadas en la ruptura de los cánones clásicos, como el expresionismo y el fovismo, y en la admiración hacia la tecnología, como el futurismo.

  5. RESEÑA. Historias de la Belle Époque argentina. AUTOR: Daniel Balmaceda, profesor de nuestra Diplomatura en Cultura Argentina. Editorial Sudamericana, del Grupo Penguin Random House. Buenos Aires, 2022. Este libro es una invitación a recorrer los espléndidos años dorados de la Belle Époque argentina.

  6. La belle époque y el capitalismo global. América Latina. Tal como se señala en el apartado América Latina en la era del imperialismo, los años finales del siglo XIX conformaron el período de la decisiva incorporación del subcontinente a la economía capitalista mundial.

  7. RESUMEN . Las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX fueron, sin duda, de gran creci-miento económico para Argentina. Aun así, las numerosas investigaciones sobre este periodo han profundizado muy poco en el diverso grado de participación de las distintas provincias y el impacto que tuvo dicho proceso en cada una de ellas.