Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de ago. de 2022 · Los animales exóticos del Perú forman parte de la enorme biodiversidad que propician los once biomas distintos que ostenta el país suramericano. Entre estas especies destacan el delfín rosado, el dragón barbudo o el armadillo gigante.

  2. 10 de ene. de 2024 · Como mencionamos el Perú posee 106 especies de aves bajo esa condición y algunas de ellas son emblemáticas como la pava aliblanca o el colibrí maravilloso o cola de espátula. En esta pequeña lista incluimos también otras especies de aves importantes por su significado cultural y natural. 1. Colibrí maravilloso o cola de espátula.

  3. 9 de nov. de 2018 · Desde las profundidades de la selva amazónica hasta las altas cumbres de los Andes, la fauna peruana es rica y diversa. En este artículo, exploraremos algunos de los animales más exóticos que se pueden encontrar en Perú, sus características, hábitats y curiosidades.

  4. 19 de may. de 2023 · Es más, en noviembre del 2022 Perú ganó el segundo puesto al conseguir observar 1,169 especies. El avistamiento de aves se puede realizar en regiones de la costa, sierra y, sobre todo, la selva. Conoce cuáles son las aves peruanas más representativas.

  5. 21 de feb. de 2023 · Desde lo colorido y carismático hasta lo extraño y escurridizo, estos aves son una visita obligada para cualquier observador de aves o cualquier persona interesada en la hermosa vida silvestre del Perú. Aquí están los 10 aves más únicos de Perú. Contenido del blog: 1. Gallito de las rocas andino.

  6. 10 de ago. de 2023 · El Perú posee una fauna diversa con especies nativas que sí o sí vale la pena conocer. Esta diversidad se debe a las distintas geografías que existen en el país: con una gran franja marina, una costa desértica, altas montañas, nevados, punas, bosques tropicales y una gran extensión de amazonía. Algunas de las especies más populares ...

  7. 15 de nov. de 2017 · Es una de las especies que se encuentra en mayor peligro de extinción en Perú, su único hábitat es el lago Junín o Chinchaycocha. Es un zambullidor que no puede volar y anida entre los totorales del lago, en las partes menos impactadas por la contaminación.