Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de feb. de 2024 · La asfixia por sumersión se define como una insuficiencia respiratoria producida por inmersión en un medio acuoso, lo suficientemente serio como para requerir maniobras de...

  2. En la sumersión-asfixia diversos autores distinguen dos mecanismo distintos: la asfixia simple sin paso de agua a los pulmones, por probable laringoespasmo, y el ahogamiento propiamente dicho, con penetración de agua en las vías respiratorias.

  3. La asfixia por sumersión, como mecanismo de muerte, reconoce en la inmensa mayoría de los casos una etiología accidental, que tiene una especial incidencia en menores de 5 años y en jóvenes con edades comprendidas entre 15 y 24 años, predominando estos tipos de muerte en sujetos varones y en los meses de verano.

  4. El ahogamiento es la asfixia respiratoria resultante de la sumersión en un medio líquido. Puede ser mortal o no ser mortal (previamente denominado casi ahogamiento). El ahogamiento produce hipoxia, que puede dañar múltiples órganos, en particular el encéfalo.

  5. 7 de feb. de 2024 · La asfixia por sumersión, comúnmente conocida como ahogamiento, es una emergencia médica grave que ocurre cuando el agua impide la respiración normal. Este fenómeno puede suceder en cualquier entorno acuático, resultando en la entrada de líquido a las vías respiratorias.

  6. Es la muerte o trastorno patológico producido por el ingreso de líquido en las vías respiratorias. Cuando no hay sobrevida se considera que es muerte por sumersión pero si es solo un hecho que conlleva sobrevida con muerte o trastorno posterior se considera que es un Síndrome de casi ahogado.

  7. 7 de feb. de 2024 · La asfixia por sumersión, un término médico y forense, describe la insuficiencia respiratoria que ocurre cuando un individuo no puede respirar bajo el agua, lo que lleva a unafalta de oxígeno y, eventualmente, a la muerte. También puedes leer . Revelan causa de muerte del expresidente Sebastián Piñera. Publicidad .

  1. Otras búsquedas realizadas