Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La aridez es un fenómeno climático de largo plazo que representa un déficit pluviométrico permanente, siendo definido usualmente en términos de baja precipitación promedio o baja disponibilidad de agua [2] . Está ligado a otras condiciones climáticas específicas, como temperaturas elevadas, baja humedad de aire y fuerte evaporación [2]

  2. Definición RAE de «aridez» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Cualidad de árido.

  3. s. f. Condición de árido, seco o falto de humedad la aridez del altiplano. NOTA: En plural: arideces. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

  4. 17 de abr. de 2024 · Significado de aridez: f. Calidad de árido. La aridez se refiere a la condición o característica de un ambiente, suelo o clima que presenta extrema sequedad debido a la escasez de lluvias o humedad en el aire.

  5. aridez. sequedad, esterilidad, agostamiento, devastación, desolación, abandono, improductividad, infecundidad, infructuosidad. Antónimos: verdor, fertilidad, fecundidad, exuberancia. 'aridez' aparece también en las siguientes entradas: desecación - esterilidad - improductividad - irrigación - sed - sequedad.

  6. En este trabajo se emplea dos indicadores, Índice de Aridez (Ia, estimado a partir de la precipitación y evapotranspiración de referencia) y Régimen de Aridez (RA, estimado a partir de Ia y la longitud de meses secos), para la evaluación de la aridez en el tiempo presente (1981-2010) y futuro (2035-2065) mediante las proyecciones de tres ...

  7. La aridez en el planeta Tierra. Más de 600 millones de seres humanos habitan en zonas áridas, caracterizadas por su pobreza y desertización. En 1977 la UNESCO llevó a cabo un proyecto centrado en la delimitación de este tipo de territorios, calificándolos según el grado de aridez que muestran.

  1. Otras búsquedas realizadas