Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de dic. de 2022 · José Arcadio (hijo): Parecido a su padre en cuanto a fortaleza física y carácter impulsivo. Se casa con Pilar Ternera con quien tendrá un hijo al que no reconocerá. Acabará trabajando y marchándose con el circo y volverá años después y casarse con Rebeca. Termina con un trágico desenlace siendo asesinado.

  2. Cien años de soledad es una novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982. Es considerada una obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal, así como una de las obras más traducidas y leídas en español. [1]

  3. José Arcadio Buendía es un personaje ficticio de la novela Cien años de soledad de Gabriel García Márquez. Fue el patriarca y fundador de Macondo, el pueblo ficticio donde se desarrolla parte de esta novela y de otras del autor colombiano.

  4. «Cien Años de soledad» es una de las obras maestras de la literatura latinoamericana, una epopeya que narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en el ficticio pueblo de Macondo. La narración comienza con José Arcadio Buendía, el patriarca, quien decide establecerse en un lugar apartado después de haber ...

  5. Personajes principales. Primera generación. José Arcadio Buendía: Padre de la familia y líder fundador de Macondo, la ciudad. Era un hombre fuerte de voluntad y poseía una gran imaginación y curiosidad mediante las cuales realizaba muchos inventos. Melquíades será el encargado de iniciarle en procesos relacionados con la Alquimia.

  6. Un brebaje de Melquíades pone fin a la peste. El éxito es tal que el gitano se queda a vivir en Macondo y se dedica a redactar unos pergaminos que serán descifrados muchos años después. El patriarca, José Arcadio Buendía, vuelve a encontrarse con el fantasma de Aguilar y enloquece.

  7. Argumento y estructura. Cien años de soledad relata la historia de una aldea imaginaria, Macondo, y de la estirpe de sus fundadores, los Buendía. La novela se presenta dividida en veinte secuencias narrativas que carecen de título e incluso de numeración; por razones de comodidad, en este resumen numeramos y llamamos «capítulos» a cada ...

  1. Otras búsquedas realizadas