Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Anthony Giddens (Londres, Inglaterra, 18 de enero de 1938) es un sociólogo inglés. Es el teórico social contemporáneo más importante de Gran Bretaña y uno de los más influyentes del mundo. [1] Reconocido por su teoría de la estructuración y su mirada holística de las sociedades modernas.

  2. 1 de may. de 2015 · El propósito de este artículo monográfico es presentar a los estudiantes de Sociología y otras ciencias sociales los postulados teóricos de Anthony Giddens en torno a la reflexividad y su relación con la modernidad radicalizada.

  3. Anthony Giddens escribe Las nuevas reglas del método sociológico (1976) para realizar un análisis de los teóricos sociales de la tradición macro-estructural, derivados de Emile Durkheim, y los sociólogos que partían de la figura del actor social, es decir, de la tradición de Max Weber o sociología interpretativa. 3 .

  4. Las nuevas reglas del método sociológico se suma a las otras “críticas positivas” que intento producir para elaborar las tesis básicas de una teoría de la estructuración. En escritos complementarios de la misma época, traté abordajes de análisis social que en Las nuevas reglas descuidé o consideré sólo marginalmente.

  5. Anthony Giddens es un sociólogo británico, reconocido por su teoría de la estructuración y su mirada holística de las sociedades modernas. También adquirió gran reconocimiento debido a su intento de renovación de la socialdemocracia a través de su teoría de la Tercera Vía.

  6. 15 de dic. de 2022 · La teoría de la estructuración. Uno de los principales aportes de Anthony Giddens consistió en su replanteamiento de algunos de los postulados de la disciplina sociológica. Esto lo hizo a través de una propuesta ontológica conocida como Teoría de la estructuración.

  7. 11 de jun. de 2009 · Sus publicaciones principales de esa etapa incluyen El Capitalismo y la Moderna Teoría Social (1971) y Las Nuevas Reglas de Método Sociológico (1976). En la segunda etapa Giddens desarrolla la teoría de la estructuración.