Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. André Bretón, como líder intelectual del movimiento, escribió el Manifiesto Surrealista en 1924, estableciendo los principios y objetivos del Surrealismo. Su labor como teórico, crítico y promotor del movimiento fue fundamental para su difusión y consolidación.

  2. 26 de sept. de 2018 · Así creó André Breton el surrealismo. En un mundo donde todo se apegaba a lo que veían los ojos humanos, donde todo debía ser racional y donde esa era la razón de las discusiones intelectuales, surgió el surrealismo, un movimiento que primaba la libre expresión del pensamiento.

  3. El surrealismo fue un movimiento fundado por el poeta y crítico de arte André Breton en París en 1924. Breton escribió el "Manifiesto Surrealista", en el cual definió las bases del movimiento y estableció los principios que los artistas surrealistas debían seguir.

  4. André Breton (Tinchebray, 19 de febrero de 1896-París, 28 de septiembre de 1966) fue un escritor, poeta, ensayista y teórico francés del surrealismo, reconocido como el fundador y principal exponente de este movimiento.

  5. Su contribución a este movimiento artístico y literario fue fundamental, ya que fue el principal teórico y líder del grupo surrealista. Breton definió el surrealismo como «puro automatismo psíquico» y «expresión del pensamiento, sin la intervención reguladora de la razón».

  6. academia-lab.com › enciclopedia › andre-bretonAndré bretón _ AcademiaLab

    Entre sus escritos se encuentra el primer Manifiesto Surrealista ( Manifeste du surréalisme) de 1924, en el que definió el surrealismo como "automatismo psíquico puro". Además de su papel como líder del movimiento surrealista, es autor de libros célebres como Nadja y L'Amour fou.

  7. El Manifiesto del surrealismo (Manifeste du surréalisme), más adelante conocido como Primer manifiesto del surrealismo es un texto publicado el 15 de octubre en 1924 por André Breton. Originalmente redactado como un prefacio para el libro Poisson soluble, cobró vida e importancia propias.