Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dotar de servicios sostenibles de agua potable y saneamiento, contribuyendo al mejoramiento de la salud y la calidad de vida de la población rural de las regiones de Amazonas, Loreto y San Martin.

  2. Atendemos a las poblaciones más necesitadas del ámbito rural con servicios de agua y saneamiento integrales, de calidad y sostenibles. Conocer más sobre la entidad.

  3. Con el fin de mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable de la Amazonía peruana, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) invertirá al bicentenario S/ 733.58 millones, mediante 146 proyectos de agua y saneamiento, distribuidos en 162...

  4. Lima, 30 de abril de 2023. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) impulsan la implementación de la Fase II del Programa Amazonía Rural, que contempla 106 proyectos de agua y saneamiento, en beneficio de 52 238 familias de cinco regiones de la selva.

  5. 12 de jun. de 2018 · Es la cuenca hídrica más grande del mundo, y a pesar de ello, proveer servicios integrales de agua y saneamiento en la Amazonía rural plantea un reto que muchas comunidades han comenzado a superar.

  6. ¡El PNSR con el Programa Amazonía Rural lleva agua segura y saneamiento a las comunidades nativas! El Proyecto en la comunidad Kusu beneficia a 410 pobladores awajun, a través de 112 Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) tipo compostera.

  7. La Amazonía peruana abarca aproximada-mente 60% del territorio nacional. Es recono-cida por su gran biodiversidad 1 , sus más de 69 millones de hectáreas de bosques y diver-sidad cultural. De igual modo, en la Amazonía se desarrollan importantes actividades eco-nómicas como la agricultura, ganadería, acui-cultura, pesquería y manejo ...

  1. Otras búsquedas realizadas