Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Akapana (más correcto Akkapana, pronunciado Ak-kapana [1] ) es un montículo artificial con forma de plataforma que se encuentra en el sitio arqueológico de Tiwanaku en Bolivia, ubicada en el departamento de La Paz al oeste del país.

  2. La estructura dominante del centro sagrado de Tiahuanaco era la Pirámide de Akapana. Su nombre proviene del aymara; su significado podría ser: Apakhana - "que lleva la luz" -, “Aka- Kjahuana” - “En este lugar es donde se espía o atisba” -, o “Hake-Apana” - “Lugar donde la gente perece”, aludiendo a los combates que se ...

  3. 3 de dic. de 2022 · – Parte I. Tiahuanaco es, sin duda alguna, uno de los conjuntos arqueológicos más enigmáticos de la América preincaica. Situado en pleno altiplano boliviano, se halla muy próximo a las profundas aguas del Lago Titicaca, el lago navegable a mayor altura del mundo. Existen muchas contradicciones con respecto a sus orígenes.

  4. La ciudad de Tiahuanaco se caracteriza por su arquitectura decorada con relieves y planos incisos colocados sobre estelas; está compuesta por siete construcciones arquitectónicas importantes: Kalasasaya, templete semisubterráneo, pirámide de Akapana, Puerta del Sol, Puma Punku y templete, también grandes pirámides y esculturas.

  5. 16 de oct. de 2021 · Mucho antes de que el imperio Incaico dominara los Andes, en la cuenca del lago Titicaca nació una cultura que durante siglos fue una de las más importantes de Sudamérica. Se la conoce como tiahuanaco por el nombre de su capital, Tiwanaku, situada en la orilla sur del lago Titicaca.

  6. 31 de jul. de 2020 · Ya en el siglo II, Tiahuanaco dejó de ser una simple aldea para empezar a convertirse en un gran centro ceremonial. Dentro de la ciudad se construyeron dos conjuntos arquitectónicos principales: el de Akapana y el de Puma Punku. Esta estructura dual fue utilizado por todas las grandes urbes andinas.

  7. 17 de mar. de 2014 · Tiwanaku (o Tiahuanaco) fue la capital del Imperio tiwanaku entre el 200 y 1000 d.C. y está situada en la cuenca del Titicaca. A una altitud de 3850 metros (12.600 pies) fue la ciudad más alta en el mundo antiguo y tuvo una población de entre 30.000 y 70.000 personas.