Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La consolidación del orden conservador señala la formación de nuevos partidos o facciones, articu- lando redes sociales y políticas en torno al control de los recursos materiales y simbólicos y de las nuevas instituciones estatales.

  2. La consolidación de la deuda interna y los pagos efectuados en conexión con la abolición de la esclavitud, fueron de especial importancia.

  3. La cultura y la sociedad cambiaron al ritmo de las costumbres burguesas, de tal modo que el siglo XIX se convirtió en el siglo de la burguesía. La burguesía fue el grupo social que más beneficios obtuvo de los cambios producidos por la revolución industrial.

  4. La época de la burguesía se caracteriza y distingue de todas las demás por el constante y agitado desplazamiento de la producción, por la conmoción ininterrumpida de todas las relaciones sociales, por una inquietud y una dinámica incesantes.

  5. El documento describe la consolidación de la burguesía y el surgimiento del proletariado como clases antagónicas. Explica cómo el descubrimiento de América y otras regiones abrió nuevos mercados que impulsaron el comercio y la industria, permitiendo el ascenso de la burguesía.

  6. Su disposición a abstenerse de las reformas políticas y sociales tenía dos causas fundamentales: en primer lugar, la debilidad de la burguesía fuera de Lima (respecto a la Iglesia, los terratenientes andinos y las comunidades de indios), y segundo, sus intereses económicos.

  7. El problema de la constitución y consolidación de la burguesía en América Latina fue visto por tanto como una causa y a la vez como un efecto de la peculiaridad que adoptó el desarrollo en el marco del capitalismo dependiente en la región.