Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los animales domésticos incluyen carnívoros (por ejemplo, gatos), omnívoros (pollos, cerdos) y herbívoros (ganado vacuno, ovejas, caballos). Los herbívoros pueden ser fermentadores pregástricos o postgástricos (basados en el sitio de fermentación en el tracto GI).

  2. Los organismos vivos están hechos de células que se organizan en tejidos y estos se combinan para formar órganos y sistemas. Células de la piel, células musculares, células esqueléticas y células nerviosas, por ejemplo.

  3. 23 de mar. de 2023 · Los animales carnívoros son aquellos que obtienen su sustento alimentándose de carne principalmente, independientemente de si son animales vivos o muertos. Dichos animales carnívoros pueden ser vertebrados o invertebrados, por ejemplo los leones o los pulpos, pero lo cierto es que los encontramos distribuidos por todo el reino animal.

  4. Algunos herbívoros contienen bacterias simbióticas dentro de sus intestinos para ayudar con la digestión de la celulosa que se encuentra en las paredes celulares de las plantas. Los omnívoros son animales que comen alimentos derivados tanto de plantas como de animales.

  5. Animales domésticos tales como ovinos, caprinos, bovinos, porcinos y aves, tanto domésticas como silvestres, fueron estudiados serológicamente, pero no mostraron evidencia de positividad. Luego, las miradas se dirigieron a un animal muy común en Arabia Saudita, el camello dromedario.

  6. Son aquellos animales que se alimentan mayormente de tejido animalcarne, huesos, órganos -, es decir, comiendo a otros animales. En ecología se puede usar también el término zoófago. La palabra carnívoro viene de “carnivorus”, (devorador de carne).

  7. La alimentación de los animales carnívoros terrestres depende del tipo de especie, por ejemplo, los leones y tigres son capaces de atacar directamente a las cebras, gacelas, ciervos, entre otros. Sus órganos están estrictamente creados para consumir carne.